Pobreza en Colombia: resultados DANE año 2010 - 2011

Antes de medir la pobreza hay que dejar en claro cómo se considera a la persona pobre. Si el  ingreso mensual total que supere los 748.316 pesos (24.944 pesos diarios) ya no es pobre, para lo cual bastará con que uno solo de sus miembros gane el equivalente a 1,4 salarios mínimos, Las nuevas cifras señalan que el año pasado la pobreza cubrió al 37.2% de los colombianos y la pobreza extrema, al 12.2%, inferiores a las mediciones.

Según el DANE,  hay dos formas de calcular la pobreza en Colombia, uno de ellos y la más conocida, es el cálculo a partir de los ingresos monetarios de los hogares colombianos, y la segunda es el índice de la pobreza multidimensional, que evalúa las 5 dimensiones donde los hogares colombianos podrían estar en carencia. Ambas medidas son complementarias y no excluyentes, las cuales son mediciones desde ópticas diferentes aportando a un mismo fenómeno.

Tal como afirmó el DANE, en los últimos dos años la brecha de pobreza, es decir, la distancia que hay entre los ingresos por hogar y la línea de pobreza especificada, pasó de 15,1% a 13,4%. Asimismo, el informe reveló que las ciudades colombianas que presentaron mayor variación en las cifras de pobreza fueron Cúcuta, Pereira, Ibagué y Cartagena.

Pobreza Monetaria
Resultados

• Nueva Metodología: Para 2011, a nivel nacional el porcentaje de personas en pobreza fue 34,1%. En las cabeceras 30,3%, mientras que en el resto fue 46,1%. En las 13 A.M. el porcentaje de personas en pobreza fue 20,6% y en las otras cabeceras alcanzó 44,5%. Con respecto al año 2010 la pobreza por dominio presentó las siguientes variaciones: ‐3,1 puntos porcentuales (Nacional), ‐3,0 puntos porcentuales (Cabeceras), ‐3,6 puntos porcentuales. (Resto), ‐3,0 puntos porcentuales (13 A.M.) y ‐3,5 puntos porcentuales (Otras Cabeceras).

Pobreza Extrema
• Nueva Metodología: Para 2011, a nivel nacional el porcentaje de personas en pobreza extrema fue 10,6%, en las cabeceras 7,0%, mientras que en el resto fue 22,1% En las 13 A.M. el porcentaje de personas en pobreza extrema fue 3,5%, y en las otras cabeceras fue 12,2%. Con respecto al año 2010 la pobreza por dominio presentó las siguientes variaciones: ‐1,7 puntos porcentuales (Nacional), ‐1,1 puntos porcentuales (Cabeceras), ‐3,4 puntos porcentuales (Resto), ‐1,1 puntos porcentuales (13 A.M.) y ‐1,3 puntos porcentuales (Otras Cabeceras).

Fuente: www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/cp_pobreza_2011.pdf
Pie de foto: www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/cp_pobreza_2011.pdf