Talleres

Noticia 1

Inician obras de sistema de acueducto y alcantarillado en Antioquia
 

Según Astrid Elena Barrera Roldán, gerente de servicios públicos domiciliarios de la secretaría de infraestructura de Antioquia, el proyecto se llevará a cabo en 8 municipios antioqueños, teniendo como inversión 10 mil millones de pesos para estas obras durante el 2013.

El proyecto está destinado para un total de 15 municipios, con una duración de entre 5 y 8 meses para su finalización.
 

Afirma la gerente que además que estos municipios serán beneficiados con el proyecto, se ha ampliado  la posibilidad de participación a interesados para llevar a cabo las obras de los planes maestros de acueducto y alcantarillado, agrega también que el acompañamiento de las alcaldías en todo el proceso de la concepción del proyecto de intervención, ha sido fundamental para su desarrollo, debido a que junto con las alcaldías, el proyecto se ha concebido, se ha priorizado y ha dado como resultado un proceso transparente y legal, permitiendo realizar buenas obras con los servicios públicos.
 

La recepción de propuestas otorgada a los interesados para participar en el proyecto en el  municipio de buriticá, finalizó el pasado viernes 25 de enero, teniendo un aporte total de 28 propuestas. 
 

Fuente: http://antioquia.gov.co/index.php/prensa/historico/159-prensa-fajardo/11984-en-febrero-arrancan-obras-de-sistemas-de-acueducto-y-alcantarillado-en-ocho-municipios-de-antioquia

Fecha: 28/01/2013

Hora: 11:00 A.m

Periodismo Virtual - Grupo 5

FUNLAM

Pie de foto: https://antioquia.gov.co

Noticia 2


Banco de la República reduce tasa de interés e incrementa su programa de compra de reservas diarias

La decisión tomada el pasado 28 de enero  en la Junta Directiva del Banco de la República, da a conocer por medio de un análisis de contexto externo y de la inflación anual al consumidor desde el año 2011, que se reducirá la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, situando la tasa base para la subasta de expansión a un día en un 4%.

Se tuvo en cuenta la tendencia creciente que llevaban los términos de intercambio hasta el 2011, interrumpiendo el proceso pero con estabilidad en el año 2012. Además, la nueva información de crédito de consumo y de confianza del consumidor, se sugirió que el gasto ocasionado en los hogares creciera a una tasa menor del tercer trimestre del año 2012, sin embargo, para el 2013, el equipo técnico proyecta un rango de crecimiento económico entre 2,5% y 4,5%, con 4% como cifra más probable. 

Finalmente, La Junta Directiva decidió continuar con el proceso de acumulación de reservas internacionales con el fin de poder conservar un saldo apropiado de las mismas en proporción con la profundización financiera del país y su creciente inserción en la economía global.
 

Fuente: https://www.banrep.org/sala-prensa/com2013.html#enero17

Fecha: Febrero 6 del 2013 – Hora: 1:27 p.m

.                                                      

Taller de Edición

https://cvirtual-jessicalondono.webnode.com.co/comentarios/

Fortalezas:

  • No es una lectura agotadora.
  • la estructura de la noticia es básica y su brevedad ayuda a que el lector siga leyendo la noticia y no la deje inconclusa.
  • El artículo informativo cumple con su objetivo, informa concretamente los hechos de la noticia.

 

Aspectos a mejorar:

  • El título de la noticia de la compañera, despierta en el lector el interés de leer la noticia para ver de qué se trata. Sin embargo, en el primer párrafo de la noticia no informa nada, pierde la idea y el propósito. No le da al espectador linealidad en su lectura.
  • Debería de mejorar el diseño y la estructura de la noticia para que atrape y llame la atención del lector de principio a fin.

Fecha: Febrero 11 del 2013
 

 

Presentación Power Point - Pirámide Invertida

Pirámide Invertida Kt.pptx (1,2 MB)

Taller - Capitulo 4 - Cómo escribir para la web

7 detenidos, deja operación contra sicarios colombianos en Madrid

Cuando los delincuentes recibían un arsenal de armas y explosivos, tras la desarticulación se dio el arresto de al menos siete personas de un grupo de sicarios colombianos asentados en Madrid, tal como informó la policía local.

El armamento de los sicarios estaba destinado para cometer asesinatos selectivos vinculados a ajustes de cuentas entre narcotraficantes.

Se realizará una rueda de prensa para presentar los detalles de esta operación que supone “un golpe al crimen organizado”, por parte del secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez y el director general de la Policía, Ignacio Cosidó.

Un foro de internet que ofrecía los servicios de sicarios a fin de extorsionar, agredir e incluso cometer homicidios a cambio de dinero, fue suspendido por las autoridades de España en el 2011, tras la detención de 14 personas y supuesta incriminación de otras dos por utilizar estas páginas web.

Igualmente en el 2010, dos sicarios colombianos asentados en España, formaban parte de "oficinas de cobros" a sueldo de cárteles de la droga, además de estar relacionados con más de 200 asesinatos selectivos, fueron capturados en el país residente.

Versión Original: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/articulo-406696-cerca-de-7-detenidos-operacion-contra-sicarios-colombianos-madri

Pie de foto: Foto: Archivo Particular - www.elespectador.com

Fecha:  25 de Febrero del 2013
Hora: 10:18 a.m.