Nace la necesidad de crear programas de inclusión digital para el adulto mayor
“La biblioteca nace de la necesidad de aportar a la construcción de una nueva Colombia, mejorando las condiciones de vida de miles de familias y brindando programas integrales de seguridad social”, dice el educador Joan Guzmán de la Biblioteca Pública Comfenalco Niquía
Además, Comfenalco Antioquia establece convenios con entidades del orden regional, nacional e internacional y de carácter público o privado, que le permiten impulsar programas en beneficio de las poblaciones más necesitadas, para que la salud, la educación, la recreación, la vivienda, la cultura y el bienestar económico sean privilegios de todos los antioqueños, en especial de las personas mayores de edad.
De acuerdo a esta primera idea de lo que es la Biblioteca Pública Comfenalco Niquía, es importante mencionar que además no solo integran a los niños y jóvenes, sino que también crean programas para el adulto mayor en donde se incorporan plataformas para su desarrollo intelectual e integral dándole mayor importancia dentro de la comunidad.
Algunos de los programas pioneros que fomentan la inclusión del adulto mayor son la informática básica para adultos, en donde se instruye sobre el manejo del computador llegando a tener un buen conocimiento de este y un buen uso de las redes sociales.
Heriberto Pérez Loaiza, tiene 73 años y hace parte del grupo de Informática básica para adultos de la biblioteca, menciona que cuando sus nietos hablaban sobre el computador, él ni sabía a qué se referían y cuando lo conoce pregunta: “¿ese libro tan grande es para qué?”, su curiosidad lo lleva a ir a la biblioteca e inscribirse al curso. Ahora, el señor Heriberto chatea con sus nietos que viven en Londres y lo hace desde la comodidad de su casa, gracias a la disponibilidad depositada para adquirir este nuevo conocimiento, logra por su propio medio satisfacer sus necesidades.
A medida que pasa el tiempo, los adultos mayores se conectan más a la onda de la era digital y gracias a espacios como la Biblioteca Pública Comfenalco Niquía y los proyectos de la alcaldía del municipio de Bello, son personas que no son olvidadas por la comunidad y le apuestan a que todavía hay tiempo para aprender.
A finales del año 2011 se da inicio a la infraestructura y en el mes de enero del año 2012 se inaugura la Biblioteca Pública Comfenalco Niquía. Hasta el poco tiempo del 2013 están inscritos 48 adultos mayores, hombres y mujeres de estrato social 1, 2 y 3 en programas de la era digital, contando para cada programa tres grupos correspondientes al nivel de conocimiento: aprendiz, medio y avanzado.
Para la Biblioteca es importante llevar a cabo estos programas de inclusión para estas personas, debido a que su misión y visión se definen en el servicio de ayuda para toda la comunidad y así fomentar el manejo de las herramientas de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).