Inclusión del adulto mayor a la era digital con el último plan de desarrollo de la Alcaldía de Bello
“Bello es una y sus gentes son legítimamente reconocidas con plenitud de derechos y deberes, sin diferenciaciones de ninguna índole, sin pretextos de ningún orden, sin matices ni distinciones de credo o raza”. Afirma bello.areadigital.gov.co
Según la página web cdim.esap.edu.co, el programa de Gobierno del Alcalde Carlos Muñoz López, se menciona que “Bello es una ciudad competitiva y educada”, siendo su objetivo promover el bienestar humano integral para todas y todos los habitantes de la ciudad de Bello, lo que significa la promoción y potenciación de las capacidades, oportunidades y libertades de los ciudadanos.
El objetivo es fomentar la inclusión del adulto mayor a la digitalización, velar por el cumplimiento de planes, programas y proyectos contenidos en la política pública del municipio de Bello. La estrategia es revisar y ajustar las políticas públicas existentes que involucren al adulto mayor del municipio.
El centro de Atención Social y Administrativo en el municipio de Bello, es el escenario de la presentación del programa Aulas Digitales del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Según el Alcalde de Bello, Carlos Muñoz López, el municipio ha recibido en el transcurso del presente año las primeras 8 Aulas Digitales dotadas de computadores y portátiles de última tecnología, conexión alámbrica e inalámbrica a internet, además del mobiliario necesario para el uso de los equipos, con el número de mesas y sillas requeridas por cada Aula Digital.
La intención es que en estos espacios las comunidades accedan, de forma gratuita y con calidad, a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), promoviendo la participación del adulto mayor en la digitalización.
Según el educador y orientador Joan Andrés Guzmán del proyecto Ciber Abuelos de la biblioteca, “la Alcaldía de Bello se ha vinculado con el espacio y la infraestructura, ya lo que es Comfenalco Antioquia se ocupa lo que son los estantes, las vitrinas, la programación, los libros, las películas, los equipos y de todo eso se ha fundado lo que es este proyecto bibliotecario”.